-4-
Revista Azimuth, Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica
Al finalizar el año 2013, nos damos cuenta que los retos aumentan
para el Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT), cuyo principal desafío
es continuar brillando en el país y sobre todo a nivel internacional
como un faro de conocimiento y profesionalismo.
El año anterior dimos continuidad a una labor muy importante
iniciada desde dos Juntas Directivas atrás: la estabilidad económica.
Gracias a esto hemos podido desarrollar proyectos de relevancia para
el gremio como el proceso de capacitación constante y apoyo a las
Asociaciones Regionales, una de nuestras prioridades.
Un hecho relevante acaecido este 2013 fue la llegada a los 40 años
de vida institucional, el día 23 de octubre, fecha de la Ley número
5361. Es importante destacar la labor que desarrollaron todos aquellos
compañeros para que esto fuera una realidad; fueron muchos los
escollos que debieron superar, pero la convicción los llevó a cumplir
con su objetivo y hoy, pese a muchas dificultades, les puedo decir
a esos visionarios, que el CIT va por buen camino: tratando de
consolidarse como un colegio de vanguardia, propositivo y proactivo.
Más allá de nuestras fronteras, hemos logrado trascender, no solo por el protagonismo que hemos alcanzado
en esferas internacionales como la Asociación Panamericana de Profesionales en Agrimensura (APPA) a base
de transparencia y trabajo arduo, sino por el acercamiento que han establecido Colegios amigos de la región
con el fin de aprender de nuestro ejemplo.
El CIT se ha llenado de orgullo al ocupar desde el pasado 1 de noviembre la Presidencia de la Junta Directiva
del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), logro alcanzado tras la gran proyección que ha
tenido nuestro Colegio a lo interno.
Sabemos que son muchos los retos que acompañan nuestra profesión: los cambios tecnológicos, el surgimiento
del nuevo perfil del ingeniero topógrafo, crear más centros de actualización profesional y seguir consolidando
nuestro liderazgo como entidad gremial.
Que la recién pasada época navideña, fomente la unión, familia y reflexión, y no cabe duda, de que quienes
formamos parte de esta organización, tanto colaboradores como miembros, también formamos una gran
familia, familia que además de permanecer unida, crece y se consolida.
Recordemos que la navidad es esperanza. Precisamente esa esperanza por posibilitar metas que permitan el
avance de nuestro gremio en cada trabajo, proyecto y actuación encaminada a su mejora y a su bienestar,
ha de verse reforzada en cada uno de los colegiados y colaboradores que a diario trabajan por alcanzarla.
A todos ellos deseamos lo mejor, agradeciéndoles de un modo muy especial todo su esfuerzo, compromiso y
empeño por dignificar nuestra profesión.
Feliz año 2014.
Nuestros mejores deseos para este año que inicia.
EDITORIAL
Ing. Luis Guillermo
Campos Guzmán