Azimuth-41
Revista Azimuth 41: 7-14 , ISSN: 1659-2948 / 2020 - INFOCIT 13 Al momento en que la persona estafada trata de comu- nicarse con el Colegio de Ingenieros Topógrafos se da cuenta de que en el cuerpo del plano viene el nombre del profesional y no concuerda con el de la persona que les hizo el trabajo. “Son muchas las denuncias que han llegado al CIT, tanto de asociados como de personas que han sido víctimas de trabajos mal ejecutados y otros muchos efectuados por operadores de equipo que son respaldados por colegas fal- tos de ética, quienes facilitan su Protocolo del Agrimensor y firma, para iniciar un trámite en el Registro Nacional que finaliza con un documento que da nacimiento a la vida jurí- dica de una propiedad”, señala el Ing. Manuel Solera. Como parte de estas giras, las autoridades del Cole- gio aprovecharon para visitar medios de comunica- ción regionales y de esta forma visibilizar esta pro- blemática e informar a las personas dónde y cómo pueden proceder a presentar las denuncias respectivas. De acuerdo con el Ing. Solera, quienes requieran con- tratar el servicio de algún topógrafo deben seguir el si- guiente protocolo para asegurarse de que el profesional se encuentre debidamente incorporado al CIT y, por ende, tenga el conocimiento necesario para ejecutar cualquier tarea relacionada con esta profesión: • El interesado debe pedir la identificación del profesio- nal, carné de identificación como miembro del CFIA y cédula de identidad. • La negociación tarifaria, aunque el Colegio de Inge- nieros Topógrafos cuenta con un reglamento de tari- fas, éstas son mínimas y pueden variar según el grado de dificultad y valor del terreno. • Asegurarse que el profesional ejecute el trabajo, con- forme a sus indicaciones, especialmente la condición y situación de linderos. • Suministrar al profesional la información básica para que el mismo pueda realizar los estudios correspon- dientes conforme al artículo 21 del reglamento a la ley de catastro. • En caso de duda, puede llamar al Colegio de Ingenie- ros Topógrafos al número telefónico 22535402, para asesorarse o identificar al profesional que le ofrece sus servicios. El director ejecutivo del Colegio de Ingenieros Topógra- fos, Ing. Marco Antonio Zúñiga Montero así como el presidente de la Junta Directiva, Top. Olger Aguilar, hicieron un llamado a los colegiados y a la población en general para que, en caso de existir dudas o incluso aunque no las tengan, se acerquen al CIT. “El Colegio estará atento y vigilante revisan- do información, atendiendo denuncias y rea- lizando recorridos por diversas zonas para proteger al agremiado y a la población. Es importante que si tienen dudas, acudan y se asesoren con profesionales en ingeniería to- pográfica. Nos pueden llamar para confirmar si son colegiados debidamente acreditados e incorporados y que respeten la norma legal y la inscripción de planos ante el Registro de la Propiedad”, aseveró el Ing. Zúñiga. De comprobarse la comisión del delito por parte de los profesionales en Topografía, podrán afrontar procesos legales administrativos, civiles, penales así como por el delito de ejercicio ilegal de la profesión y estafa .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=