Azimuth-41

ACTUALIDAD - Revista Azimuth 41: 15-27, ISSN: 1659-2948 / 2020 20 A48A 10 40 8.02 85 28 53.80 112.937 1180111.348 337899.615 A52A 10 43 23.49 85 30 37.76 79.825 1186133.860 334768.752 A61A 10 48 55.39 85 32 38.09 100.295 1196352.429 31163.079 A80 11 3 8.56 85 37 33.67 231.359 1222620.997 322323.252 A515 10 20 59.17 85 4 39.19 62.751 1144627.495 381991.474 A516A 10 22 51.74 85 5 3.75 56.584 1148088.867 381256.155 G68A 10 7 29.85 85 25 49.69 117.211 1119908.496 343224.821 G126 10 1 34.02 85 15 44.44 63.375 1108898.068 361611.530 G207 10 28 37.26 85 2 24.70 345.281 1158689.483 386129.359 G218 10 28 15.71 84 58 3.63 573.905 1158002.110 394066.839 G220A 10 28 14.55 84 57 59.25 574.524 1157965.823 394200.121 G417 10 13 27.09 85 32 10.31 107.896 1130939.737 331686.767 LIB 10 38 31.91 85 27 13.78 139.578 1177143.254 340926.166 2G293 9 54 45.38 85 32 26.58 30.103 1096469.782 331029.463 A135B 10 28 17.50 84 38 44.46 265.253 1157966.873 429317.803 A279 11 2 3.73 84 43 4.93 52.613 1220239.949 421542.606 A316 10 53 26.00 85 0 27.16 57.587 1204422.412 389853.266 San Miguel 9 48 44.52 85 18 35.54 14.665 1085272.800 356307.199 Discusión de resultados El proyecto implementado permitió obtener las coordena- das con exactitudes en tolerancia máxima de ±1 cm en las coordenadas horizontales y ±20 cm en la componente ver- tical, por lo cual se garantiza el uso con confianza de la ac- tualización de las coordenadas de cada uno de los puntos. Se rescata la relevancia del trabajo realizado, debido a la necesidad de conocer marcas topográficas para trabajos de levantamientos topográficos y geodésicos, tales como mapas de la superficie terrestre, conocimiento del nivel medio del mar, apoyo de información en controles o im- plementación de obras, determinación de alturas geomé- tricas y físicas, determinación de insumos para el mode- lado del geoide, entre otros. En Costa Rica, se busca actualizar el establecimiento de un sistema de control vertical utilizable como fuente de facilitación de valores de alturas, el mismo está compues- to por un conjunto de bancos de nivel (identificados con chapas o pines), que pueden conformar circuitos y líneas de nivelación, constituyendo de esa manera las redes ver- ticales, con el paso del tiempo, se han perdido por dife- rentes causas, entre ellas falta de políticas para mantener su permanencia y estabilidad, por lo que se deben generar sinergias que ayudan a la concientización de proteger los punto restante, que aun quedan de esta red vertical. Conclusiones Es importante rescatar que, los puntos descritos son pro- ducto de varias campañas de levantamiento de campo, realizadas durante el periodo de julio 2018 a octubre 2019. No se descarta la existencia de otros bancos de nivel en la zona. Se agradece si algún lector conoce la existencia de otros bancos de nivel en la zona, nos contacte brin- dando información de fotografía del punto y coordenadas aproximadas de navegación, eso con el fin de realizar la medición y robustecer la base de datos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=