Azimuth-41

TOPOMUJER - Revista Azimuth 41: 28-32, ISSN: 1659-2948 / 2020 30 Por: M.Sc. Stephanie Hernández Aguilar Periodista shernandezag@gmail.com RESUMEN Un repaso por la vida de una joven que decidió seguir su vo- cación y el ejemplo de su padre, al convertirse en Ingeniera Topógrafa, carrera que le ha permitido alcanzar indepen- dencia y, sobre todo, muchas satisfacciones profesionales. ABSTRACT The Board of Directors of the Professional Association of Topographical Engineers in recent months has received several complaints from landowners and some freelance professionals who have been affected by the illegal exer- cise of Surveying and Topography in different areas of the country. We have been working expeditiously to be able to make the respective complaints before the Public Ministry. Palabras clave: Denuncia, ejercicio ilegal de la profesión, ética, fiscalización, afectación, responsabilidad. Key words: Complaint, illegal exercise of the profession, ethics, supervision, involvement, responsibility. Apasionada por la Topografía La Ingeniería Topográfica siempre ha estado presente en la vida de Sofía López Arroyo, quien, desde meses de na- cida, se convirtió en la compañera de giras de su padre, Ronulfo López, también Topógrafo. “Mi papá me llevaba a sus giras de trabajo. Me enrollaba en una sábana y me acomodaba en algún lugar del cam- po, mientras él realizaba sus mediciones. Ya más grande, me fui enamorando del aire libre y parecía un trompo: daba vueltas por todos los lugares donde me llevaba”, re- lata esta joven de 31 años. Su facilidad por los números y el razonamiento matemá- tico, aunado a la gran influencia que ha ejercido su papá, la motivó a inclinarse por la Topografía: “En el colegio le daba clases de matemática a mis compañeros; nos venía- mos para la casa después de lecciones, armábamos un mini salón en el garaje y ahí les explicaba”. Oriunda de Atenas, Alajuela, antes de que saliera de se- cundaria, Sofía ya tenía definido su camino profesional; su vocación no era más que el reflejo de la gran admira- ción hacia su progenitor. “Siempre soñé en ser Topógrafa porque quería trabajar como mi papá: pasar en el campo, rodearme de mucha gente, realizar mediciones, ejercer de manera libre, ser mi propia jefa”, comenta. Sofía logró un alto puntaje en el examen de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR), lo cual le permitió in- gresar a cualquier ingeniería; sin embargo, era evidente su elección: Ingeniería Topográfica. Tras su decisión, el padre de Sofía mostró su preocupa- ción al considerar esta carrera muy ruda para las mujeres. “Mi papá se molestó un poco porque real- mente ser Topógrafa no es fácil; el trabajo de campo puede ser muy duro a veces y obvio él se preocupó. No obstante, hoy, cuando él me ve ejerciendo y se da cuenta de la calidad y entrega que pongo en cada tarea, pues está súper contento y orgulloso”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=