Azimuth-41

Revista Azimuth 41: 33-35, ISSN: 1659-2948 / 2020 - CAPACITACIÓN 35 do se motive un adecuado uso de la plataforma empleada e incluso se integren herramientas adicionales por parte del docente como software de dibujo “manual”, pizarras virtuales, o tabletas de asistencia de dibujo por mencio- nar tres. La virtualización de la actualización profesional mediante lecciones remotas solo brinda posibilidades de crecimiento y actualización del profesional, donde el principal requisito es una actitud positiva ante la metodología, para involu- crarse activamente en éstas técnicas que no son nuevas pero que no podemos seguir dejando de lado y que día a día enriquecen y mejoran las prácticas educativas. que brindan dicho servicio, tal es el caso de la plataforma Moodle que permite una integración con la aplicación Zoom para videoconferencias, generando asi otra lista de aplicaciones que per- miten la virtualización de lecciones mediante las video llamadas, pero que no fueron desarrolladas con fines LMS. En ésta otra lista de aplicaciones para video con- ferencias podemos mencionar: GoToMeeting, Zoom, Skype, Teams Educativo y recientemente Google Meet, Messenger Room y WhatsApp con video conferencias grupales, todas como solucio- nes a la necesidad de virtualizar las reuniones de trabajo en tiempo real, algunas sin costos asocia- dos por el uso de éstas, pero sin poseer funciones específicas para una extensión educativa ya que no permiten un seguimiento de asignaciones, exá- menes, foros, etc., exceptuando el desarrollo de Google y Microsoft, que poseen un mayor acerca- miento a un alzanse LMS mediante la integración de sus diferentes soluciones, como formularios, editores de texto, seguimiento de asignaciones, apps propias de mensajería instantánea, etc.. No obstante, esta lista herramientas para video conferencias permiten cumplir el objetivo de un desarrollo remoto de lecciones, principalmente cuando no poseen un costo económico por su uso, ni un tiempo limite de reunión para garanti- zar un desarrollo adecuado de las clases remotas. Todas estas herramientas son realmente útiles para el pro- ceso de enseñanza-aprendizaje remoto, pero no se debe dejar de lado el factor humano considerando siempre el público que recibe las lecciones, sus recursos y el tipo de formación realizada, ya sean capacidades motoras, cono- cimientos base de los participante, consideración de ac- ceso a internet o inclusive el acceso a dos monitores por parte de los estudiantes cuando la formación es en el uso de software, utilizando así un monitor para observar la lección con los procedimientos paso a paso y otro monitor donde podrá hacer uso del software para seguir los proce- dimientos indicados por el docente. El desarrollo de lecciones remotas puede brindar mas ven- tajas que inconformidades con un mayor alcance sin im- portar la ubicación física de las personas siempre y cuan-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=