Azimuth-42
Revista Azimuth 42: 9-44, ISSN: 1659-2948 / 2020- ACTUALIDAD 13 • Marco de referencia estático: las coorde- nadas no cambian en el tiempo • Marco de referencia dinámico: las coorde- nadas cambian continuamente como con- secuencia principalmente del movimiento de la corteza (Geodesia) • Marco de referencia semi- dinámico: las coordenadas son fijas hasta que haya un evento o se decida que estas deben ser actualizadas. El experto también explicó las afectaciones a los marcos geodésicos de referencia: “En general, en la actualidad los marcos de referencia a nivel nacional están materializados por estaciones GNSS de medición continua. Los datos de dichas estaciones son procesados de manera rutinaria, lo que permite conocer la afectación por eventos sísmicos y la evolución de los cambios en el tiempo”. Conclusiones • En general el mantenimiento del marco de referencia de un pa ís es una tarea que se puede desarrollar sin mayores con- tratiempos. • En cuanto a los productos cartográficos, y entre ellos el mapa catastral, es necesario que haya una consistencia entre el mar- co de referencia y estos, particularmente para el caso cuando se actualizan a partir de levantamientos enlazados al marco de referencia. • Sin embargo, es necesario que se informe y se estandaricen los métodos con los cuales se actualizan estos productos. • Por otro lado, los terremotos provocan cambios heterogéneos en el marco y por ende tambi é n en la ubicación espacial de los productos cartográficos, por lo que las transformaciones de semejanza no pueden ser utilizadas en las áreas afectadas. • Se presenta el concepto de un datum semi-din á mico para usuarios SIG y otras aplicaciones. Ponencia: Trasformación de coordenadas a una época determinada (Importancia en la Geodesia) Expositor: M.Sc. Álvaro Álvarez Calderón (Costa Rica) El M.Sc. Álvaro Álvarez Calderón inició abordando el concepto de Sistema Internacional de Referencia Terrestre (ITRS) como un sistema de referencia-espacial mundial que rota con la Tierra en su movimiento diario en el espacio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=