Azimuth-42
ACTUALIDAD - Revista Azimuth 42: 9-44, ISSN: 1659-2948 / 2020 14 El IERS, encargado de proporcionar referencias globales a las comunidades astronómica, geodésica y geofísica, supervisa la realización del ITRS. Las realizaciones del ITRS son producidas por el Centro de Producto IERS ITRS (ITRS-PC) bajo el nombre de International Terrestrial Reference Frame (ITRF). Las coordenadas ITRF se obtuvieronmediante la combinación de soluciones TRF individuales calculadas por centros de análisis IERS utilizando las observaciones de técnicas de Geodesia Espacial: GPS, VLBI, SLR, LLR y DORIS. Todos utilizan redes de estaciones ubicadas en sitios que cubren toda la Tierra. Asimismo, explicó la definición e impacto del Sistema de Referencia Geocéntrico (SIRGAS): sistema de referencia idéntico al ITRS y su realización es la densificación regional del marco global de referencia terrestre ITRF en América Latina y El Caribe. Las coordenadas SIRGAS están asociadas a una época específica de referencia y su variación con el tiempo es tomada en cuenta ya sea por las velocidades individuales de las estaciones SIRGASomediante unmodelo continuo de velocidades que cubre todo el continente. Las realizaciones o densificaciones de SIRGAS asociadas a diferentes épocas y referidas a diferentes soluciones del ITRF materializan el mismo sistema de referencia y sus coordenadas, reducidas a la misma época y al mismo marco de referencia (ITRF), son compatibles en el nivel milimétrico. La extensión del marco de referencia SIRGAS está dada a través de densificaciones nacionales, las cuales a su vez sirven de marcos de referencia local. Las coordenadas semanales del marco de referencia SIRGAS (red continental + redes nacionales de referencia) son obtenidas de la combinación de las soluciones individuales proporcionadas por los Centros de Procesamiento SIRGAS . Estas coordenadas se refieren al mismo marco de referencia utilizado para el cálculo de las órbitas satelitales, las correcciones a los relojes de los satélites, los parámetros de orientación terrestre y las correcciones a las variaciones de los centros de fase de las antenas GNSS transmisoras y receptoras. Dichos marcos de referencia se conocen como marcosde referenciadel IGS ycorresponden a una selección de estaciones GNSS incluidas en el ITRF. Usualmente, después de publicarse una nueva solución del ITRF se genera una nueva actualización del marco de referencia del IGS y se garantiza que haya compatibilidad entre ambos marcos de referencia. Consecuentemente, se entiende que las coordenadas que se refieren a un marco de referencia IGS están nominalmente dadas en el ITRF. El M.Sc. Álvarez recordó que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) midió en el año 2019 la Red Geodésica Nacional, lo cual es insumo para un proceso de transformación de coordenadas. En esa campaña se consideraron un total de 31 vértices pasivos y se tomaron en cuenta 14 estaciones GNSS.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=