Azimuth-42
ACTUALIDAD - Revista Azimuth 42: 9-44, ISSN: 1659-2948 / 2020 24 Ponencia: Sistemas de Información Geográfica, aplicado en proyecto Ruta 1 Expositora: Msc. Ingrid Carballo Valverde (Costa Rica) En 23 de febrero del año 2015 se firmó la Ley 9292 la cual permite el Desarrollo De Obra Pública Corredor Vial San José-San Ramón y sus Radiales mediante Fideicomiso, esta Ley se oficializo el 14 de abril del 2015, posterior a la oficialización se abrió un proceso de contratación el cual permitió que una entidad Bancaria sea el fiduciario del Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus Radiales, la entidad con la cual el MOPT- CONAVI firmó el contrato de Fideicomiso es el Banco de Costa Rica (BCR), el día 15 de diciembre del 2016 (Ruta Uno, 2019) 1 . Como parte de la información que le entregan los Fideicomitentes al Fiduciario, se encuentran algunos estudios y anteproyectos que se habían desarrollado con el proyecto de concesión, mismos que se vuelven un aporte en especie y vienen a ser una invaluable información inicial 1 (Ruta Uno, 2019) para los estudios de factibilidad y anteproyectos que debe desarrollar el Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus Radiales (Fideicomiso Ruta Uno) mediante su Unidad Administradora de Proyecto (UAP). En la actualidad el Fideicomiso se encuentra ejecutando el Lote 1 del el Programa de Obras Impostergable (OBIS), las cuales son una serie de proyectos específicos permanentes que se están ejecutando de manera anticipada, el objetivo de las OBIS es mejorar la fluidez del tránsito y eliminar cuellos de botella que se presentan en algunos puentes y/o intersecciones los cuales han sido identificados a lo largo del corredor. El compendio de información gráfica que fue proporcionada por los Fideicomitentes, está en archivos con formatos de dibujo asistido por computadora, adicionalmente se proporcionó documentación con extensión pdf y en hojas de cálculo, muchas de estas hojas de cálculo se convirtieron en depositorios de gran volumen de información, a lo que podríamos llamar bases de datos que de alguna forma deberían estar relacionados con los archivos gráficos mencionados Es así como la Unidad Administradora de Proyecto (UAP) del Fideicomiso Ruta Uno, se ha dado a la tarea de unificar y transformar la información entregada por los Fideicomitentes en un Sistema de Información Geográfica (SIG); en este caso utilizamos el ArcGIS; el cual nos ha permitido transformar, organizar y analizar de manera geoespacial la información existente y la que hemos ido obteniendo, pudiendo así administrar la información geoespacial de los diferentes procesos de las etapas pre-operativa, operativa, de ejecución y mantenimiento del proyecto que tiene a cargo el Fideicomiso Ruta Uno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=