Azimuth-42
ACTUALIDAD - Revista Azimuth 42: 9-44, ISSN: 1659-2948 / 2020 40 4. APLICACIONES DE GOOGLE EARTH ENGINE Las aplicaciones de esta plataforma son muy ampli- as debido a que el trabajar con información a escala planetaria nos brinda el formular múltiples análisis multidisciplinarios, en este caso vamos a integrar en este artículo un link donde podemos identificar algunas de las tantas aplicaciones de Google Earth Engine, así como casos de éxito. http://www.gisandbeers.com/GeoBazar/Libros/ Big%20Data/Google%20Earth%20Engine%20Ap- plications.pdf En aplicaciones, el autor ha desarrollado varios estudios en los que destacan: Identificación de índices de vegetación, análisis de severidad de incendios, análisis de inundaciones, análisis de vegetación, análisis multitemporales de índices de vegetación, mapas de contaminación NO2 troposférico, diferentes combinaciones de bandas RGB para la identificación de Zonas Urbanas, Vegetación, Agricultura, Masas de Agua, entre otros. Como uno de los casos aplicativos, se expone en el presente documento un análisis de vegetación NDVI multitemporal Vegetation Index of Normalized Difference , Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada, donde el objeto de estudio es conocer los cambios de vegetación en el territorio y seguimiento al cambio en los usos del suelo en tres momentos temporales, en este caso se realiza el análisis de los años 2017, 2018 y 2019. El paso de cada NDVI por los canales rojo, verde y azul generará una imagen a falso color donde cada elemento será representado por una tonalidad en función de su presencia o ausencia de vegetación en cada momento temporal. Mayores o menores contrastes de color identificarán desarrollos parciales o totales de vegetación. Las parcelas de seguimiento vegetal te mostrarán la siguiente simbología en función de la presencia (+) o la ausencia (0) de vegetación en cada uno de los tres momentos temporales. Estudio formulado con el objeto de la óptima planeación de corredores de líneas de alta tensión, considerando los aspectos del uso del suelo y vegetación. En este estudio se formuló el código donde se exporte de manera automática la imagen resultado a la carpeta Drive y en lo posterior se estructuró el mapa final en el software libre Qgis. Figura 2. Mapa de análisis de vegetación NDVI multitemporal. 5. CONCLUSIONES Los análisis geoespaciales hoy en día se han convertido en una necesidad de los profesionales queseencarganderepresentar latierra, conceptos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=