Azimuth-42
Revista Azimuth 42: 57-60, ISSN: 1659-2948 / 2020 - TOPOMUJER 59 “Formaba parte del proyecto Es- cazú – Villa Colón cuando llegaron los inspectores del Ministerio a ver la obra. Durante el trayecto debía- mos atravesar el puente sobre el río La Cruz, pero el puente estaba en construcción. Entonces, lo que había eran tablas, y yo jugando de valiente comencé a pasar el puente y cuando llegué a la mitad volví a ver para abajo y me dio tanto mie- do que terminé acostándome en las tablas y salir gateando”, narra entre risas. Tampoco olvida cuando, haciendo un trabajo en Aserrí (unas curvas de nivel), pasó junto a otros colegas, sobre una quebrada y pisó a un perro muerto: “Todavía me acuerdo cuando lo sentí… estaba todo inflado” Entre su cúmulo de experiencia, le ha tocado abrir brecha en un campo comúnmente asociado a los hombres, lo cual le ha traído pequeños inconvenientes que se han convertido en gajes del oficio: “Cuando entré a la universidad, en el primer semestreéramostresmujeresdeungrandehombres; durante el segundo semestre ya quedábamos dos porque una desertó y al final fui la primera mujer en graduarme porque Haydée Sánchez, la otra compañera, se atrasó”, relata Leitón, quien guarda gratos recuerdos del buen trato que le brindaron sus compañeros de facultad. Sus padres, Jorge Leitón Pereira y Socorro Vega Chavarría, la educaron en medio de un ambiente hogareño, en el que la honradez y la humildad fueron piezas clave en su formación personal. Se graduó en la escuela República Dominicana en San Francisco de Dos Ríos; sus estudios de secundaria los realizó en el Liceo Rodrigo Facio en Zapote. Su formación universitaria la llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica, donde se graduó como perito topógrafa, carrera a la llegó de manera accidental, como ella misma lo describe. “Decidí dedicarme a la topografía casi por un accidente: yo quería entrar a la universidad pero había perdido un examen de admisión. Entonces le pedí a mi novio, quien es hoy mi marido, que me averi- guara sobre alguna carrera que no requiriera la aprobación de un exa- men de admisión, y resultó que to- pografía era una; y estando ahí me enamoré de esta carrera”, detalla. Rompiendo el molde en un mundo de hombres Leitón dio sus primeros pasos en el campo de la Topografía en Rawcon de Costa Rica, empresa constructora de carreteras; Ecosistemas de la Construcción; Ticaservicios; y de manera liberal. De esta manera, empezó a cosechar un sin fin de anécdotas como la ocurrida mientras trabajaba como parte de la empresa que manejaba el proyecto Escazú – Villa Colón.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=