Azimuth-43

44 TOPOMUJER - Revista Azimuth 43: 43-45, ISSN: 1659-2948 / 2021 Por: M.Sc. Stephanie Hernández Aguilar Periodista shernandezag@gmail.com RESUMEN La vida de Mariela Alvarado Oses está marcada por la fuerza y el carácter de una mujer que ha cumplido sus sueños y ha marcado diferencia en el gremio de Topógrafos. ABSTRACT The life of Mariela Alvarado Oses is marked by the strength and character of a woman who has fulfi- lled her dreams and has made a difference in the Surveyor’s guild. Palabras clave: Mujer, fuerza, carácter, determinación, trabajo, ejemplo, joven. Key words: Woman, strength, character, determination, work, example, young. Ing. Mariela Alvarado Oses Determinación y talento son las mejores pala- bras que describen a la Ing. Mariela Alvarado Oses. Esta joven de 30 años y oriunda de Barva de He- redia, mostró una gran inquietud por la explora- ción y la libertad desde temprana edad. En sus propias palabras, era bastante hiperacti- va y amante de los números. “Me encantaban las matemáticas y el gusto por esa materia me motivó a elegir una ingeniería como carrera profesional”, asegura. El esfuerzo y deseos de superación han sido parte de su vida. Precisamente, fue durante su adoles- cencia que tuvo su primera experiencia laboral. “La verdad hacía de todo un poco. Era dependiente en una pulpería del pueblo, actividad que combina- ba con mis estudios secundarios”. Decisión vocacional Con la determinación y seguridad que la caracte- riza, apenas salió del colegio, Mariela no dudó en matricular la carrera de Ingeniería Topógráfica. Realizó el proceso de admisión en la Universi- dad de Costa Rica (UCR) y Universidad Nacional (UNA): “como la carrera en la UNA estaba acredi- tada y me quedaba cerca pues obviamente decidí quedarme ahí”. El dinamismo de la Topografía y las posibilidades de crecimiento que ofrece esta profesión fueron suficientes para que esta herediana no optara por ninguna otra ingeniería. “Siempre supe que era lo mío. Es una carrera muy dinámica y que nos abre oportunidades para ejercer en distintas áreas: ya sea trabajo de cam- po u oficina. Además, considero que no está tan saturada como otras”. En el 2018 obtuvo la Licenciatura en Ingeniería Topógráfica en la Universidad Autónoma de Cen- troamérica (UACA).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=