Azimuth-43
45 Revista Azimuth 43: 43-45, ISSN: 1659-2948 / 2021 - TOPOMUJER “Una vez un colega me dijo que cómo yo lo iba a ayudar siendo mujer y tan joven”, recuerda Ma- riela. A pesar de esos momentos no tan gratos, Alva- rado asegura que son más las satisfacciones y el mundo de oportunidades de crecimiento que ofrece la Topografía a las actuales generaciones. Las nuevas tecnologías y la constante capacitación son los desafíos que acompañan a los colegas ac- tualmente. En ese sentido, el CIT hace una enorme labor para solventar estos retos y Mariela justa- mente fue parte de este esfuerzo institucional. Una mujer con carácter y mucha seguridad. Así es Mariela Alvarado Oses, profesional que des- taca y trabaja por alcanzar sus sueños. Primeros pasos Sus primeros pasos profesionales los brindó a otros colegas quienes la contrataban como asistente. Pos- teriormente, ejerció como Técnica en Valuación en diferentes proyectos independientes. En el 2013 empezó a laborar en el Proyecto de Validación Catastral del Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT), organización donde también estuvo a cargo del Centro de Actualización Pro- fesional, así como también se desempeñó como Asesora Técnica. A finales del 2020, se le presentó la oportunidad de ejercer como Analista Catastral en el Registro Nacional, labor que desempeña con éxito hasta la fecha. “Esta es de las pocas carreras ver- sátiles que le permiten al profe- sional elegir dónde quiere ejercer; hay muchísimas especializaciones dentro de nuestra profesión que enriquecen el trabajo; además del desarrollo tecnológico que abunda actualmente”. Una lucha contra el machismo Pese a que esta profesional disfruta al máximo su carrera, admite que no todo ha sido color de rosa. Especialmente, por el machismo que ella misma ha vivido. Desde las aulas universitarias hasta en el ejer- cicio profesional, la Ing. Alvarado ha tenido que defender sus derechos como mujer.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=