Azimuth-43

Revista Azimuth 43: 51-57, ISSN: 1659-2948 / 2021 - CAPACITACIÓN 53 donde tenemos toda la información a mano y en cualquier parte del país que estemos. Contenido del curso. El curso está compuesto de 6 bloques, en donde lleva un orden lógico de interpretación de infor- mación; resolviendo la típica pregunta de los pro- fesionales: ¿cómo inicio un plano de agrimensura en zona catastrada?, hasta lograr el resultado fi- nal que es la inscripción del plano. En el primer bloque se habla de cómo se confor- mó el mapa catastral, cuáles son los procesos existentes del levantamiento catastral y de la in- formación que contiene; tales como inconsisten- cias, modificaciones, relaciones. En un segundo bloque valoramos todos los fun- damentos jurídicos que sustentan la conforma- ción del mapa catastral, así como la normativa existente para la inscripción de planos de agri- mensura ubicados en zona catastrada. En el tercer y cuarto bloque entramos en materia referente a los planos de agrimensura, temas va- rios donde se involucran los archivos shape, dxf, csv; temas de georreferenciación, SIRI, SNIT e in- formación complementaria que los planos debe de indicar. En el quinto bloque, se explican los diferentes métodos existentes para recurrir defectos en aquellos planos de agrimensura que tengan di- ferencias con respecto a planos inscritos con an- terioridad, con respecto al mapa catastral y a la ortofoto. Y en el último bloque se analizan casos especia- les o ejemplos prácticos de errores muy comu- nes que se cometen a la hora de trabajar planos de agrimensura en zona catastrada y se buscan las formas de resolverlos de una manera aserti- va para evitar que los profesionales deserten y dejen pendientes de atención dichos planos de agrimensura. Importancia. Costa Rica cuenta con un total de 487 distritos, de los cuáles 184 distritos se encuentran en zona catastrada, siendo esto un 38% del país; un total de 80 distritos en zona catastral con información preliminar con un 16,4%, y 223 distritos en zona catastral sin información aun que corresponde a un 45,6%. Debemos crear una conciencia de la importan- cia de mantenernos actualizados con respecto al mapa catastral y todo el universo que involucra, ya este 45,6% del país que aún no cuenta con in- formación, en un mediano plazo va a estar finali- zado y con esto tendríamos el 100% del país con un mapa catastral declarado zona catastrada y es nuestro deber como profesionales darle man- tenimiento y actualización a dicha información, brindándole a los propietarios toda la seguridad jurídica de cada una de las propiedades de nues- tro territorio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=