Azimuth-46

Universidades / SET 2023 / 17 Universidades La Teledetección, a través de satélites como el Senti- nel 1, es una herramienta importante para detectar cambios en la superficie terrestre. La técnica PSI permite detectar dinámicas urba- nas, como construcción y renovación de edificios y el SAR es útil para monitorear inundaciones y ero- sión del suelo. Con el fin de explotar los productos del satélite Sentinel 1, en la Universidad Nacional en Costa Rica, se inició en 2020 un proyecto de in- vestigación que tiene como meta la identificación del cambio en el uso del suelo en sitios de interés utili- zando imágenes de radar, que permiten el análisis de las variaciones en áreas urbanas, coberturas natura- les y cuerpos de agua. También, dentro del proyecto, se tiene un objetivo asociado a la determinación de la velocidad de los cambios verticales en la superficie terrestre en el Ca- ribe Sur de Costa Rica, mediante la aplicación de la técnica PSI, con el propósito de contribuir en la comprensión de los procesos de la geodinámica lo- cal que se considera están influyendo otros procesos como la erosión costera en esta región. Erosión costera, geodinámica regional y gobernanza para la gestión del riesgo socioambiental en el Caribe Sur de Costa Rica. Vigencia del 01 enero 2020 al 31 di- ciembre 2023 Participantes: PhD. Gustavo Barran- tes Castillo, ECG. Lic. José Francisco Valverde Calderón., M.Sc. Diana Pania- gua Jiménez, ETCG. Se define el proceso de erosión costera como el retroceso de las playas, dunas y acantilados, incluyendo los hábitats de arena, tierra y rocas que se han for- mado a lo largo de los bordes de estas. En las playas, este desplazamiento es un movimiento no deseado de sedimentos, lo que comúnmente repercute en la mo- dificación de la línea de costa, proceso que tiene incidencia sobre ecosistemas e infraestructura. En el caso de Costa Rica, especialmente en el Caribe Sur, en zonas como Cieneguita, la desembocadura del rio Estero Negro y del rio Bananito y en el parque nacional Cahuita, se ha obser- vado un proceso de erosión acelerada. Desde un punto de vista socioeconómico, las condiciones de la región Caribe Sur la ponen en clara desventaja ante eventuali- dades de riesgo, como lo son las inunda- ciones costeras, la erosión de playas, el re- troceso de la plataforma y el aumento de los oleajes y vientos extremos, entre otros. En este contexto de vulnerabilidad, la Es- cuela de Topografía, Catastro y Geodesia; la de Ciencias Geográficas y la de Planifi- cación y Promoción Social de la Universi- dad Nacional, desarrollan el presente pro- yecto de investigación, con el fin de fin de evaluar la relación entre la geodinámica Imagen 1. Huella Urbana para el GAM 2017. Actividad de investigación Teledetección aplicada a la determinación de deformaciones y caracte- rización de cuerpos de agua y zonas urbanas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=