Azimuth-46

18 / SET 2023 /Universidades local y los procesos de erosión costera, así como diag- nosticar las condiciones de gobernanza de cara a los retos que estos procesos plantean a la adaptación de las poblaciones expuestas. La información científica recopilada y la identifi- cación del estado actual de las condiciones de go- bernanza serán insumo para promover actividades de sensibilización y generar propuestas de acciones estratégicas en la organización regional y toma de decisiones, en torno a la adaptación por eventos de riesgo generados por la erosión costera. Evaluación de los alcances y las limitaciones de la herramienta de Google Earth Engine para la gestión de actividades agrícolas Vigencia del 01 enero 2022 al 31 diciembre 2023 Participantes: M.Sc. Sara Bastos Gutiérrez, M.Sc. Diana Paniagua Jiménez; M.Sc. Alejandro Vargas Martínez La actividad busca alternativas y soluciones de pro- blemas puntuales en el sector agrícola, en temas de generación de mapas de clasificación de vegetación, uso de suelos y estimación de coberturas terrestres a distintas escalas espaciales, estimación de rendi- miento de cultivos, mapeo de áreas de cultivos, la vulnerabilidad a plagas y enfermedades utilizando la herramienta de Google Earth Engine. Además, dentro de sus objetivos está propiciar los espacios de intercambio de información, experiencias de trabajo y capacitación sobre la plataforma entre los acadé- micos y estudiantes, y que sirva de nicho para nuevas ideas tanto de proyectos de investigación, como tra- bajos finales de graduación. Sistema de Información Geográfica Asada Porrosatí Vigencia del 01-enero-2022 al 31-diciembre-2024 Participantes: M.Sc . Reynaldo Benavides Maja- no, M.Sc. Karen Fiorella Ruiz Flores, M.Sc. Carlos Moisés Sevilla Hernández. Este proyecto de extensión lo que se busca es dar un aporte a la comunidad, utilizando conceptos que se desarrollan y se transmiten a la formación profesio- nal a los estudiantes de la carrera de ingeniería en Topografía Catastro y Geodesia. Además, este proyecto contribuye la formación de los estudiantes de la carrera y, al mismo tiempo, brinda a la comunidad de la Asada de Porrosatí, dis- trito de San José de la Montaña, cantón Barva, un insumo que es de vital importancia para el desarro- llo de la cuantificación de agua, para sus estudios hidrológicos y el establecimiento de la colocación de válvulas de presión para la optimización del uso del agua. El proyecto, a la fecha, ha generado un apren- dizaje muy importante para los académicos y para la participación de los estudiantes. Caracterización geodésica de la cinemática de la corteza terrestre de Costa Rica como insumo al fortalecimiento del proceso de enseñanza en la ETCG Vigencia del 01 enero 2023 al 31 diciembre 2025 Participante: Dr. Jorge Moya Zamora La actividad de investigación tiene como objetivo fundamental trabajar con las soluciones de coorde- nadas semanales de la red SIRGAS-CON de Costa Rica como insumo principal para estimar el com- portamiento de la cinemática nacional.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=