Azimuth-46
Destacado / SET 2023 / 29 Destacado Ese espíritu explorador, aunado a su gran habilidad por adaptarse a las nuevas tecnologías de la informa- ción, lo motivaron a estudiar Ingeniería Topográfi- ca. Durante su carrera pudo fusionar estas dos ap- titudes que venía desarrollando desde su infancia y, tras ello, decidió especializarse en Ciencia de Datos y Geoinformática. “La vedad, escogí Mecánica como primera opción y luego Topografía. Sin embargo, debo reconocer que no tenía la menor idea del contenido de las dos carreras. Al cabo de un tiempo, me fue gustando la Topografía, Geodesia y la Computación, que fue el área en la que me desarrollé finalmente”, relata el Ing. Garbanzo. Olfato investigador Sin duda, la investigación y la Ciencia de Datos son las palabras con la que se siente más cómodo al defi- nir su perfil profesional. “Uno de los trabajos más importantes que tuve fue en la Universidad de Costa Rica (UCR), donde tuve la oportunidad de desarrollarme como investigador, que es lo que me gusta. Entre muchas cosas que hici- mos ahí, destaco la caja de arena virtual, así como el comportamiento del geoide en Costa Rica, incluso, calculamos uno”, explica. Precisamente, el proyecto de la caja de arena virtual combina las aplicaciones de visualización 3D con una exposición práctica de sandbox para enseñar conceptos de ciencias de la tierra. La caja de arena de realidad aumentada (AR) permite a los usuarios crear modelos de topografía formando arena real, que luego se aumenta en tiempo real mediante un mapa de color de elevación, líneas de contorno to- pográfico y agua simulada. El sistema enseña conceptos geográficos, geológicos e hidrológicos tales como: leer un mapa topográfico, el significado de líneas de contorno, cuencas hidro- gráficas, áreas de captación, entre otros. De acuerdo con el Ing. Garbanzo, uno de los objetivos de implementar esta he- rramienta es apoyar la formación de los estudiantes, así como el de inspirarlos a buscar e imaginar nuevas tecnologías que pueden ser incorporadas a la carrera. “Me siento muy satisfecho de intentar siempre influir en las capacidades computacionales de los estudiantes para darles la oportunidad de crear sus propias herramientas”. Al servicio de la protección del planeta Realizó sus estudios de Ingeniería Topo- gráfica en la UCR. Mientras que los de Geodesia y Geomática en la Universidad de New Brunswick, Canadá, donde ob- tuvo su grado de Máster en Ciencia. Su titulación, habilidades como Geoin- formático y, lo que él llama “estar en el momento correcto” fueron la mezcla perfecta para que llegara a su vida una oportunidad laboral en Alemania, don- de realiza un importante aporte contra el cambio climático.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=