Azimuth-46

Actualidad / SET 2023 / 43 Actualidad utilizados para mejorar, analizar y manipular imáge- nes digitales con el fin de extraer información signifi- cativa o completar tareas geomáticas específicas. El procesamiento digital de imágenes reconoce que las imágenes contienen algo más que simples re- presentaciones visuales; su riqueza informativa va mucho más allá de lo que puede percibirse a sim- ple vista. Las imágenes digitales están formadas por matrices de píxeles en las que cada píxel contiene valores numéricos que representan la intensidad del color y las propiedades de la textura; estos valores numéricos permiten un análisis preciso de la ima- gen. El procesamiento digital de imágenes abarca un amplio espectro de tecnologías y aplicaciones. Entre las tareas más comunes del tratamiento de imáge- nes está la mejora de la calidad de las imágenes me- diante la eliminación del ruido, la corrección de la exposición o el ajuste de los niveles de contraste; la segmentación (división de una imagen en regiones u objetos de interés para facilitar su análisis y com- prensión); el reconocimiento de objetos en imágenes, así como el seguimiento del movimiento/extracción de características de las mismas. Imagen 1. Representación visual de una imagen a través de los valores de pixeles Además de las técnicas tradicionales de procesamien- to de imágenes, como el filtrado y la segmentación, los algoritmos de aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) han permitido avances signi- ficativos en el análisis y la comprensión de imágenes. Las tecnologías de aprendizaje profundo, como las redes neuronales con- volucionales (CNN), se han mostrado muy prometedoras para tareas como el recono- cimiento facial, la clasificación de objetos y la generación automática de descripcio- nes para imágenes. El procesamiento digital de imágenes tiene numerosas aplicaciones en diversos campos, y no solo en la geomática, por mencionar algunos: En medicina, se uti- liza para el análisis de imágenes médicas como las tomografías computarizadas y las imágenes de resonancia magnética, empleadas para detectar y diagnosticar enfermedades. La agricultura utiliza esta tecnología para la detección de en- fermedades en cultivos, así como para la estimación de la salud de las plantas. Por último, las aplicaciones de seguridad y vi- gilancia incluyen la tecnología de recono- cimiento facial, así como el seguimiento de objetos y la detección de anomalías en secuencias de vídeo. IV. Potencialidades de la geomática en el procesamiento digital de imágenes. La integración de la geomática en el procesamiento digital de imágenes ofre- ce numerosas posibilidades en diversos campos de estudio e industrias. A con- tinuación, exploramos algunas áreas en las que la geomática ha demostrado su valiosa aplicación:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=