Azimuth-46

Revista Azimuth / SET 2023 / 9 realizado la Universidad Santo Tomás años antes. No obstante, en 1888, este proyecto decae nuevamente debido a que la universidad cerró definitivamente. En 1890, un grupo de ingenieros deciden agruparse en la Sociedad Costarricense de Ingenieros, una ini- ciativa que perduró solo 6 meses. Un año después, el presidente de la República, José Joaquín Rodrí- guez, tomó la decisión de conformar un tribunal especializado para realizar una serie de exámenes y evaluar el talento de un destacado costarricense: Manuel Dengo Bertora, quien es el único ingenie- ro del país que recibió su título directamente de manos del Estado y no de un centro universitario. Necesidad de agruparse  En1902, lapalabra“agremiación” empiezaa consoli- darseenel interésdevarios ingenieros yarquitectosdel país, quienes presentan la iniciativa ante el Congreso. Finalmente, el 25 junio de 1902, el entonces presiden- te legislativo Ricardo Jiménez Oreamuno firmó la norma que crea la Facultad Técnica de la República. El 3 de julio de 1903 el presidente de la Repúbli- ca, Asunción Esquivel Ibarra y su ministro Leónidas Cabezas Pacheco firmaron la Ley 34, que se con- viertió en el respaldo normativo de dicha Facultad. De esta manera, 26 ingenieros y arquitectos se re- unieron para efectuar la primera asamblea de este órgano. Se elige como primer Presidente al Ing. Luis Matamoros Sandoval y el primer Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente forma: • Lesmes Jiménez, Vicepresidente • Francisco Alpízar, Secretario • Lucas Fernández, Tesorero • Ricardo Salazar, Fiscal En 1912, el nombre de “Facultad Técnica de la Re- pública” fue cambiado a “Facultad de Ingeniería”. Más de dos décadas después, en 1940, bajo el man- dato de Rafael Ángel Calderón Guardia, se creó la Universidad de Costa Rica (UCR) y con ello la primera facultad académica de Ingeniería, cuyo primer rector fue el Ing. Arturo Jiménez Tinoco. Esta unidad académica ofrecía tres énfasis: Ingenie- ría Civil, Ingeniería Electromecánica y Arquitectura. En noviembre de ese mismo año, el mandata- rio Calderón Guardia instauró el Colegio de Ingenieros de Costa Rica, cuyo primer presi- dente fue don Luis Jiménez Montealegre (descen- diente del Ing. Mariano Montealegre Fernández). Ya para 1951 se constituyó el Colegio de In- genieros y Arquitectos de Costa Rica, tras ver la afinidad temática de ambas carreras. La Asamblea General cambió el nombre a Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) el 17 de diciembre de 1971, con la necesidad de que nuevas profesiones se incorporara. Actualmente, la entidad agrupa a profesionales, según su área de especialidad en los siguientes cinco colegios: • Colegio de Ingenieros Civiles (CIC) • Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR) • Colegio de Ingenieros Electricistas, • Mecánicos e Industriales (CIEMI) • Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT) • Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=