Azimuth-51

40 / JUN. 2025 /Rumbo universitario Durante el 2024, presentaron sus TFG los siguientes profesionales en cada uno de los temas que se listan a continuación: Nombre del estudiante Título del trabajo de graduación Luis Miguel Soto Rojas Desarrollo de un sistema de información geográfica, me- diante el diseño e implementación basados en los datos, herramientas de hardware y software con los que cuenta la Municipalidad de Alajuela, que permita la toma de de- cisiones en la administración de los predios municipales ubicados en el cuadrante urbano de Alajuela Alexis Chinchilla Álvarez María José Córdoba Ruíz Cristofer Leitón Elizondo Propuesta para la implementación de un observatorio de valores de mercado de terrenos para el cantón de Belén de la provincia de Heredia, mediante la aplicación de un Sistema de Información Geográfica. Sebastián Montero Castillo Desarrollo de una propuesta metodológica para la estima- ción de la componente vertical derivada de la combina- ción de observaciones GNSS en tiempo real y convencio- nales en los proyectos de mejoramiento ambiental de AYA: Sardinal - El Coco, Jacó, Cañas y Palmares Bryan Fallas Carvajal Evaluación de la Metodología RTK en la Delimitación y verificación del Área Pública e Inalienable de la zona Ma- rítimo Terrestre (ZMT): Caso de estudio Playa Tamarin- do, Guanacaste Joseph Calvo Acuña Generación e implementación de un visor en 3D del Cam- pus Omar Dengo de la Universidad Nacional, que Facilite a los usuarios, guiarse espacialmente y permita la toma de decisiones y administración del espacio territorial interno del campus, a partir de un sistema de información Geográ- fica en línea José Ignacio Rodríguez Corrales Catalina María Zumbado Segura Análisis de la fase atmosférica en el Caribe Sur de Costa Rica y su impacto en la determinación de la deformación en la línea de vista, tras la aplicación del método Persistent Scatterer InSAR, para el período 2020-2022

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=