Brindar a la sociedad costarricense soluciones integrales para el ordenamiento y
planificación territorial, que contribuyan con la seguridad jurídica y propicien el desarrollo
de la infraestructura nacional, siendo un ente de consulta para el estado costarricense para
la regulación, desarrollo integral y verificación de sus profesionales, impulsando el uso de
nuevas tecnologías, bajo un enfoque de sostenibilidad económica, ambiental y social.
Para el 2022, llevar al profesional en Ingeniería Topográfica a niveles de excelencia en el ámbito profesional, económico y social.
• Gobernanza: Dirigir y controlar el ejercicio profesional de los miembros del colegio, conforme con los criterios establecidos por la asamblea general, el ordenamiento jurídico y técnico y los intereses de la sociedad y partes interesadas.
• Excelencia profesional: Investigar, desarrollar, innovar, capacitar y aplicar las mejores prácticas profesionales en las diferentes especialidades de la Ingeniería Topográfica a nivel global, de la mano con la tecnología.
• Ética y lealtad: Ejercer la profesión promoviendo una relación de respecto, lealtad y consideración con los colegas y los empleadores, asegurando el cumplimiento del ordenamiento jurídico y técnico, así como de las necesidades y expectativas sociales, económicas y ambientales de la sociedad y otras partes interesadas.
• Rendición de cuentas: Informar y justificar las acciones y resultados, según los requerimientos de las partes interesadas.