-4-
EDITORIAL
- Revista Azimuth 30: 4, ISSN: 1659-2948 / 2016
Para el Colegio de Ingenieros Topógrafos el año 2015 fue
intenso, de grandes metas cumplidas y crecimiento en
diversos ámbitos que fortalecen nuestra profesión en
Costa Rica y nos posicionan como referentes dentro de la
región. Por eso es importante repasarlos.
Nuestro compañero Luis Guillermo Campos ejerció como
presidente del CFIA, disfrutando de un amplio apoyo de
los otros colegios, apoyo ganado por su responsabilidad
y dirección mesurada y respetuosa de cada uno de ellos.
A principios del año 2015 logramos la aprobación del pro-
yecto de responsabilidad profesional del ingeniero topó-
grafo en las obras de ingeniería y arquitectura, situación
que empezará a rendir frutos próximamente.
El relanzamiento del APT, mejorado sustancialmente re-
presenta el salto definitivo a lo digital en la tramitación de
planos de agrimensura. Y en apoyo de esta función tan re-
levante, el acceso al Sistema de Información del Registro In-
mobiliario (SIRI), que ha tenido una acogida espectacular,
más de 600 personas introducidas al sistema por los compa-
ñeros del Registro Inmobiliario, que también son miembros
de la Comisión de Sistemas de Información Geoespacial del
CIT, todo un orgullo para nosotros. Con estos dos servicios
se le facilita al profesional obtener toda la información para
sus estudios registrales y catastrales.
Los jóvenes tuvieron un año especial, coordinado por su
comisión: un convivio universitario UCR-UACA-UNA a prin-
cipios de año y la celebración compartida con los mayo-
res, del día de la ingeniería topográfica, actividad durante
la cual se celebró el 50 aniversario de la fundación de la
Escuela de Ingeniería Topográfica de la UCR (1965); que re-
presenta simultáneamente el reinicio de los programas de
formación universitaria en topografía en Costa Rica, recor-
dando que fue cien años antes en la Universidad de Santo
Tomás (1865) cuando se abrieron por primera vez.
Nuestro Colegio recibió como presente de lujo la compra
de la Casa del CIT; el sueño de nuestros fundadores. Esto
logró hacerse realidad por medio del trabajo ordenado,
Ing. Daniel Acuña Ortega,
Presidente del CIT
responsable y continuo por más de cuatro años, durante
los cuales, además se le brindó trabajo a más de 60 jóvenes,
que paralelamente salieron capacitados para enfrentar
los nuevos retos de la agrimensura. Una compra abonada
de ventajas como la invaluable cercanía del CFIA, en un
barrio de altísima plusvalía, sin el pago de comisión alguna
y gastos legales minimizados por la acción coordinada y
fraterna con el CFIA.
Las asociaciones regionales de igual forma se fortalecieron
con magníficos centros de capacitación y eventos de for-
mación catastral y registral de alto valor; su entusiasmo es
una fuerza vivificante de nuestra profesión.
Visitas a municipios abogando por la razonabilidad de re-
quisitos y el robustecimiento de los sistemas catastrales,
el Reglamento de Fraccionamientos, la propuesta de un
municipio de ejercer la agrimensura, la matriz de vulnera-
bilidad y otros temas también fueron noticia y motivo de
múltiples reuniones.
Laborioso y demandante año, pero qué bien que haya sido
así; que tengamos mucho que hacer. Eso muestra que la
profesión está viva y que nuestro papel en la vida del país
es cada día más importante.
En el exterior logramos mantener y fortalecer nuestros la-
zos de amistad con las asociaciones profesionales de to-
pógrafos de la región, Panamá, Puerto Rico, Cuba, Repú-
blica Dominicana, Colombia y ahora México y Guatemala.
También somos parte de UPADI, desde donde promovere-
mos la profesión a nivel panamericano.
Gracias a todos los que de una forma u otra acrecientan el
valor de la Ingeniería Topográfica con su trabajo: los geo-
destas, los agrimensores, los SIG´s, los peritos, los profe-
sores…etc.
Gracias al equipo administrativo del CIT por su entrega in-
condicional, su labor permanente y su alegría de servir; y a
los compañeros y amigos del CFIA, autoridades y personal.
Sabemos que este 2016 que inicia será de arduo trabajo y
muchas metas qué cumplir.
Gracias a los compañeros del Registro Nacional, sus autori-
dades y colegas, por su compañía. Reiteramos lo dicho con
motivo del 150 aniversario, caminamos como hermanos en
procura del bien del país.
Que el Señor nos permita iniciar este 2016 con dignidad,
alegría y paz. Que bendiga cada una de sus familias.
¡Feliz y próspero año 2016!