INFOCIT
- Revista Azimuth 30: 7-9, ISSN: 1659-2948 / 2016
-8-
El pasado 12 y 13 de noviembre, la Asociación de Estu-
diantes de Ingeniería Topográfica de la Universidad de
Costa Rica (UCR) realizó una celebración especial para
conmemorar las cinco décadas de creación de la Escuela.
Entre las actividades que se llevaron a cabo, destacó la ex-
posición de equipo topográfico de las empresas pioneras
en Costa Rica, juegos y rifas de equipo de ingeniería de par-
te de los patrocinadores, conferencias sobre el cuidado del
equipo topográfico, Zona Marítimo Terrestre, entre otras.
Un poco de historia
La enseñanza de la Topografía inicia prácti-
camente con la creación de la UCR, y con-
cretamente en el plan de estudios de la
“Escuela de Ingeniería”, cuyo programa
de estudio incluye un curso de topogra-
fía de seis horas semanales. Esto se da a
inicio de la década de 1940. El desarrollo
en infraestructura crea una creciente nece-
sidad de personal técnico con conocimientos
de topografía, lo que se manifiesta tanto en instituciones
públicas (ICE, AyA, INVU, etc.) como en la empresa priva-
da, creando una gran demanda para la creación de una
carrera propia en el campo de la Topografía.
Esta necesidad recibe respuesta por parte del Consejo
Universitario de la Universidad de Costa Rica, y en su se-
sión del 21 de diciembre de 1964, acta N0 1421, artículo
22, se establece la creación de la carrera de Perito Topó-
grafo, como un servicio de extensión cultural. El plan
inicia su operación en el segundo semestre del año 1965.
Dicho plan busca capacitar al grupo de profesionales que
ha venido ejerciendo dicha profesión pero no cuentan
con un título formal que los respalde.
A partir de ese momento, la enseñanza de la topo-
grafía en la UCR ha tenido diferentes facetas en su
desarrollo, cuya evolución se puede sintetizar cronoló-
gicamente, rescatando los principales eventos que se
presentan.
50 años de orgullo universitario