Revista Azimuth 30: 5, ISSN: 1659-2948 / 2016 -
INFOCIT
-11-
Hacia la consolidación de nuevas
comisiones de la APPA
La Asociación Panamericana de Profesionales en Agrimensura (APPA) realizó su Asamblea General 2015, el 19 de
noviembre, cuya organización recayó en Colombia.
El Ing. Luis Guillermo Campos (actual Vocal I del CIT), ocupa la Presidencia de la APPA, mientras que la Dirección Ejecu-
tiva de este organismo internacional está a cargo del Lic. Marco Zúñiga, quien también funge como Director Ejecutivo
del CIT.
La APPA es una entidad internacional que busca fortalecer la práctica profesional, promover la enseñanza y divulgación
de la agrimensura en sus diversas áreas y con las características propias de los países miembros, con apego a las nor-
mas éticas y de compromiso social. Se constituyó el 18 de setiembre de 2010, en el marco de la clausura del
XI Congreso
Internacional de Geomática, Geodesia, Topografía y Catastro
, efectuado en Costa Rica.
En esta Asamblea no hubo elección de puestos, ya que el nombramiento de los mismos es por un periodo de tres años,
mismos que fueron designados en la anterior asamblea que se llevó a cabo en San José, Costa Rica.
En esta asamblea se estableció como parte prioritaria del trabajo de la Asociación para el año 2016, la consolidación
de la comisión que estudiaría la conformación de las mallas curriculares de las carreras de Topografía y Agrimensura
en la región panamericana, esto con la finalidad de poder proponer la homogenización de las mismas. De igual forma,
se acordó la integración de la Comisión de Fronteras, esto por la relevancia de este tema en el continente, y un tercer
punto relevante es la integración de la Comisión del Ingeniero Joven de la APPA.
“La APPA es de suma importancia para nosotros porque reúne a todos los gremios, universidades y empresas relacio-
nadas con la topografía; es la que brinda los criterios técnicos para la resolución de conflictos de diferentes países.
Además, es el enlace directo a la Federación Internacional de Geómetras (FIG)”, señaló el Lic. Zúñiga.
La asamblea contó con la participación de representantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, España,
República Dominicana, Panamá, Puerto Rico y México.