-28- Revista Azimuth, Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica
A pesar de las ventajas y facilidades de la educación virtual, el Ing. Rojas admite que el proceso de aceptación
de parte de los colegas no ha sido tarea sencilla pero que, poco a poco, se ha logrado posicionar la herramienta,
incluso más allá de nuestras fronteras.
“Como toda nueva tecnología, al principio fue un poco difícil de aceptar, ya que es algo fuera de lo
“convencional” pero, poco a poco, los profesionales han prestado atención a la capacitación vía web. Algo
muy particular es que profesionales en topografía de otros países han mostrado interés en participar de estos
cursos en línea”, comentó.
• Estudiantes activos
Durante el año 2013, 445 profesionales participaron activamente en los distintos cursos de capacitación
brindados en las diferentes modalidades que se ofrecen (presencial y virtual).
Cantidad de estudiantes por tipo de capacitación
Los cursos presenciales que han generado mayor interés son el de Avalúos de Bienes Inmuebles y AutoCAD
2D y Civil 3D.
Cursos presenciales realizados
CAPACITACIÓN
CAP
85
Capacitaciones fuera de San José
Virtuales
16
344