-22- Revista Azimuth, Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica
ACTUALIDAD
• Metodología de recepción
Los casos ingresan a la Oficina a través de distintos canales de recepción: línea
telefónica, correo electrónico, fax, página web del CFIA y presencialmente, ya sea
en la Sede Central o Sedes Regionales.
El equipo de trabajo analiza el caso y procede a contactar a ambas partes.
La Unidad de Asesoría Especializada procura en primer lugar localizar a la contra
parte involucrada en el conflicto, para ponerla en conocimiento sobre el trámite
presentado y sugerirle la posibilidad de resolver la situación, por medio de una
negociación directa entre las partes.
Se propone las vías de resolución amigable y se envía un correo electrónico a las
partes para constatar la gestión efectuada. Posteriormente se inicia un proceso de
seguimiento, con el propósito de conocer el estado de las negociaciones.
“Es importante que el profesional establezca una buena relación con sus
clientes y colegas. Estar abierto a consultas y comunicarse constantemente
con sus clientes. Hay que crear esa cultura entre los profesionales: la
cultura de la buena comunicación. Instamos a los miembros del Colegio de
Ingenieros Topógrafos a contactarnos, con el fin de contribuir a la solución
de diferendos generados durante el ejercicio de la profesión”, puntualiza el
Ing. Róger Chaves Solís.
La UAE recomienda a los colegiados mantener los datos actualizados: con solo
entrar a la página web del CFIA (
), el profesional puede
ingresar sus datos. Adicionalmente, puede contactar al CIT al número telefónico:
2202 3950.
Unidad de Asesoría Especializada
Teléfono 2202-3900 Ext. 4062, 4094 y 4069
Fax 2224-4435 / Correo: