Revista Azimuth, Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica -23-
ACTUALIDAD
Administrador de Proyectos de Topografía (APT)
Hacia la digitalización profesional
• Participación del CIT fue clave para el desarrollo de este proyecto
• Se espera que la implementación del APT coloque a Costa Rica en
una posición positiva en el Indice Doing Business del Banco Mundial
en el tema de permisos de construcción
En enero del 2013 fueron tramitados 14 proyectos digitales a través del Administrador de Proyectos de
Topografía (APT); solo en octubre del mismo año sumaron 200.
Estas cifras reflejan el incremento que ha tenido el uso del APT en comparación con el Administrador de
Proyectos en Construcción (APC) en sus inicios.
“Los profesionales están tomando esta modalidad de una manera tan positiva que en 10 meses se presentó
un aumento exagerado. Estamos hablando de un crecimiento de un 800% aproximadamente”, comentó el
Ing. Freddy Bolaños Céspedes, Jefe del Departamento de Trámites de Proyectos del Colegio Federado de
Ingenieros y Arquitectos (CFIA).
Al año, el APCmaneja aproximadamente 40mil proyectos. La tramitación de proyectos nuevos de agrimensura
es de alrededor de 87 mil; adicionalmente, hay 87 mil proyectos más de reingreso. Todo esto lo capta el APT:
“Son 194 mil proyectos que se manejan con APT”.
Ing. Freddy Bolanos, Jefe Departamento de Tramites del CFIA