-20-
Ing. Róger Chaves
Mi experiencia en la utilización
de los servicios de la oficina
del CIT en el Registro Nacional
Como es del conocimiento de muchos colegas, gracias a la intención del Registro Inmobiliario de
romper los paradigmas creados en torno a las zonas catastradas, desde el pasado martes 13 de
octubre del 2015, se puso a disposición de todos los colegiados un espacio para atender las con-
sultas relacionadas con defectos consignados a presentaciones realizadas en zonas catastradas.
Fui contratado por una pareja joven de la zona de Pará, Santo Domingo de Heredia para inscribir
la unión de dos fincas, las cuales están por heredar.
En el proceso de investigación previa encontré varias inconsistencias importantes que afectaban
mi labor: la primera, debido a que son fincas que han pasado de padre a hijo por varias genera-
ciones. Ninguna registraba plano catastrado, por lo que únicamente una de las fincas fue ubicada
en el mapa catastral.
En segundo lugar, el mapa catastral registraba dos fincas pequeñas, las cuales se traslapaban en
un sector de la parcela a catastrar.
Luego de un análisis de colindantes y predios de la zona en el mapa catastral, encontré antece-
dentes catastrales que me ubican las dos fincas en la zona a catastrar y determiné la ubicación
real de los dos lotes que afectan la parcela a inscribir.
Normalmente, con los métodos tradicionales de solicitudes de inclusión de fincas no ubicadas
en el mapa catastral, apelaciones, visitas con los coordinadores e incluso oposiciones a la cali-
ficación, sería muy dificil demostrar estas inconsistencias al Registro Inmobiliario. Sin embargo,
bastó con sacar una cita en la oficina del Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT), ubicada en el
Registro Nacional, y presentar todas las pruebas técnicas correspondientes para que en media
hora se realizaran todas las correcciones necesarias en el mapa y se procediera a presentar el
documento para su inscripción pocos días después.
Es muy satisfactorio saber que día a día los obstáculos existentes y diferencias de puntos de vista
entre el Registro Nacional, el Mapa Catastral y el profesional van desapareciendo, facilitando la
adaptación a nuevas formas de trabajo.
LA EXPERIENCIA DEL COLEGIADO
- Revista Azimuth 30: 20, ISSN: 1659-2948 / 2016