Revista AZIMUTH # 30 - page 26

ACTUALIDAD
- Revista Azimuth 30: 25-28, ISSN: 1659-2948 / 2016
-26-
Evento promueve las
actividades geodésicas
que se desarrollan en
la región
En la tierra de
Juan Pablo Duarte y Díez
(26 enero 1813-
15 julio 1876), político y activista liberal y considerado uno
de los Padres de la patria y fundadores de la República
Dominicana, ideó y presidió la organización político-mili-
tar clandestina
“La Trinitaria”
, creada para luchar contra
la invasión haitiana y por la independencia de República
Dominicana, se celebró del 18 al 20 de noviembre del 2015
el Simposio Sirgas, en procura de potenciar la integración
del Caribe a SIRGAS y divulgar las diferentes actividades
geodésicas que se desarrollan en la región.
Dicha actividad fue albergada por la Universidad Nacio-
nal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) situada en Santo
Domingo, República Dominicana, el 16 y 17 de noviembre.
El objetivo principal de esta actividad científico acadé-
mica es convocar a la comunidad geodésica de América
para socializar experiencias en los avances más recientes
y plantear nuevos proyectos tendientes a la implementa-
ción, mantenimiento, sostenibilidad, aplicación y aprove-
chamiento de la infraestructura geodésica de referencia.
El Simposio está dirigido a toda la comunidad interna-
cional, agencias estatales, entidades públicas y privadas,
universidades, y, en general, profesionales, cuyas activi-
dades se relacionen directa o indirectamente con los ob-
jetivos de SIRGAS. En esta ocasión se contó con 148 parti-
cipantes de 19 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos,
Guatemala, Haití, Honduras, México, Monserrat (UK), Pa-
namá, Puerto Rico (USA), República Dominicana, Uruguay
y Venezuela.
SIRGAS
se define igual que el Sistema Internacional de
Referencia Terrestre ITRS (
International Terrestrial
Reference System
) y su realización es la densificación
regional del marco global de referencia terrestre
ITRF (
International Terrestrial Reference
Frame
) en América Latina y El
Caribe. Sus coordenadas
están asociadas a una
época específica de
referencia y
su variación
con el
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...56
Powered by FlippingBook