Revista AZIMUTH # 30 - page 30

ACTUALIDAD
- Revista Azimuth 30: 29-35, ISSN: 1659-2948 / 2016
-30-
Introducción
El objeto de este trabajo es realizar un Modelo de Ele-
vación (MDE) sobre un terreno a partir de TLS, para
estudiar el comportamiento de la variables (X,Y,Z).
Dentro de las múltiples líneas de investigación que
posee la Universidad Distrital de Bogotá, este trabajo
se desarrolla en el grupo de investigación “Topografía
y Territorio” de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Universidad Distrital-Bogotá, dentro de los
lineamientos del programa de Tecnología en Topografía.
Definición de las Alturas físicas terrestres
Para las alturas (Altitud) del terreno sobre el nivel medio
del mar (snmm) también llamadas alturas ortométricas
(H), algunos países consideran conveniente hacer el ajus-
te de las redes de nivelación en términos de números
geopotenciales, a partir de ellos pueden derivarse, tanto
las alturas normales, como las ortométricas (caso estu-
dio altura Z). En general estas alturas no han sido reduci-
das por el efecto de gravedad terrestre en el proceso de
nivelación geométrica; por el contrario estos han sido
compensados como errores aleatorios de observación y
por lo tanto generan deformaciones sistemáticas dentro
las redes verticales. El nivel del mar proyectado equipo-
tencialmente sobre la superficie terrestre se denomina
Geoide, de igual manera el sistema de referencia global
ha adoptado al elipsoide como la figura que más se
ajusta a la superficie terrestre, las diferencias entre es-
tas dos proyecciones (Geoide - Elipsoide) s e denominan:
ONDULACINES GEOIDALES (N), estas ondulaciones son
afectadas por la fuerza de la gravedad en cada punto, es
decir N = h-H. Ver figura 1.
Geometría básica de la cartografía
El conocimiento detallado de la forma corpórea de la
Tierra se ha depurado con la invención del Sistema Global
de Navegación Satelital (GNSS). El concepto de la forma
de la Tierra que ha tenido el hombre a través de la historia
ha cambiado y se acerca cada día más a la realidad. En la
Antigüedad se creía que la Tierra tenía la forma de un blo-
que que flotaba en el agua. En la medida que el hombre se
interesó en estudiar y determinar científicamente la ver-
dadera forma del planeta, la percepción éste ha cambia-
do. Fue así que se dijo que era un cuerpo redondo como
una naranja, una esfera, un cuerpo ovalado achatado en
los polos, un cuerpo ovalado achatado en el ecuador.
Cartografía Básica en Colombia
La proyección utilizada en Colombia en la elaboración de
la cartografía básica a escala 1:2.000 en proyección
cartesiana. Dicha proyección es una representación con-
forme el elipsoide sobre un plano, el cual se ubica a
una altura determinada desde el nivel medio del mar y se
asume tangente al terreno en el punto origen. Las ecua-
ciones utilizadas para realizar la transformación de
co ordenadas geográficas a planas cartesianas son las
ecuaciones (01) y (02) que se muestran a continuación.
Los procesos para la elaboración de la cartografía bási-
ca desde la planeación de los vuelos aerotransportados
hasta la edición y estructuración.
Figura 1. Relación de alturas de referencia
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...56
Powered by FlippingBook