PROFESIONAL DESTACADO
- Revista Azimuth 30: 46-48, ISSN: 1659-2948 / 2016
-48-
Hizo estudios primarios en la Escuela Buenaventura
Corrales y secundarios en el Liceo de Costa Rica en San
José. Hizo estudios profesionales mediante Escuelas In-
ternacionales por correspondencia en Estados Unidos
de y otras partes del mundo, medio muy usual en aque-
lla época.
Fue incorporado como ingeniero topógrafo en la anti-
gua Facultad de Ingeniería en junio de 1939.
Trabajó primero en agrimensura en la Compañía de
Fuerza y Luz de 1940 a 1942. En la Comisión Límites
Costa Rica-Panamá desde junio de 1942 a diciembre
de 1944.
Al fundarse el Instituto Geográfico Nacional en 1945
comenzó a trabajar como jefe de triangulación. Pos-
teriormente fue jefe de cartografía y desde 1951, jefe
de catastro.
Precisamente fue en el IGN donde conoció a doña Ma-
ría Isabel, con quien procreó seis hijos.
“Yo entré al IGN en el puesto de Compiladora. Un día el
director, que era el Ing. Federico Gutiérrez, me mandó
a llamar y ahí estaba Martín, quien me invitó a salir y
a los seis meses me propuso matrimonio. Era un hom-
bre tan educado, con un don de gentes e inteligencia
única”, señala.
La Sra. Guevara recuerda a don Martín como un
gran luchador por el desarrollo del Catastro, y un
activo partícipe de muchas actividades en el país y en
Centroamérica.
“Logró conseguir ayuda del Gobierno de la República
Federal de Alemania en 1965, mediante la cual se for-
mó una comisión técnica y se obtuvieron instrumen-
tos fotográficos y fotogramétricos. Después de que
se constituyó el Catastro Fiscal trabajó en Tributación
Directa y luego en el Ministerio de Gobernación para
desarrollar un plan piloto de Catastro Jurídico. Con
la asesoría de la Agencia Internacional del Desarrollo
Estadounidense (AID) y la Misión Técnica Alemana se
trabajó en la elaboración de una ley de catastro base
de la que ahora rige en el Registro Nacional”, sede ac-
tual del Catastro, recuerda doña María Isabel.
El Ing. Martín Chaverri Roig fue profesor de la Uni-
versidad de Costa Rica, donde impartió cursos en
la carrera de perito topógrafo de la Facultad de In-
geniería de 1966 a 1977; también en la Escuela de
Topografía y Catastro y Geodesia de la Universidad
Nacional (UNA) enseñó sobre Evaluaciones.
En noviembre de 1978 fue nombrado Miembro Hono-
rario del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos
(CFIA), en reconocimiento por su labor profesional y
de apoyo a la institución de ingenieros del país. Ocu-
pó varios puestos en las Juntas Directivas del Colegio
de Ingenieros Topógrafos y en el Colegio Federado, así
como su participación en diversas comisiones.