Revista AZIMUTH # 30 - page 39

Revista Azimuth 30: 36-39, ISSN: 1659-2948 / 2016 -
LEGAL
mensaje (autenticación de origen y no repudio), y
confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde
que fue firmado por el originador (integridad) y en el
que interviene un ente certificador.
Asimismo la junta Administrativa del Registro en el
convenio adoptado por acuerdo firme J284 de Sesión
Ordinaria N° 25-2012 en la cláusula novena señala:
“es aceptado que la clave de acceso o el dispositivo de
autenticación, es un medio de identificación sustituti-
vo de la firma autógrafa, de ahí que producirá los mis-
mos efectos que las leyes le otorgan a los documentos
firmados de puño y letra”….”
Por su parte los artículos 67 y 68 de este mismo cuerpo
normativo nos establece,
Artículo 67.—
Técnicas de inscripción
. La inscrip-
ción de planos de agrimensura, la hará el funcio-
nario respectivo, utilizando los medios técnicos y
tecnológicos de que se
disponga con fin de ga-
rantizar la publicidad
catastral.
Artículo
68.—
Com-
probante de ins-
cripción del plano
.
Una vez inscrito el
plano, se emitirá un
comprobante de ins-
cripción, autorizado
por el registrador por
los medios técnicos y
tecnológicos que se
dispongan, este com-
probante indicará el
plazo de inscripción
provisional respectivo.
Conclusión
Con lo antes apuntado, permite concluir la posibilidad
legal que se utilice planos en formato digital o electró-
nico,
sin que ello afecte en nada la validez del docu-
mento
. Tal afirmación encuentra sustento, no sólo en las
normas citadas, sino también en el marco del Convenio
suscrito entre la Junta Administrativa del Registro Nacio-
nal y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de
Costa Rica (CFIA), que ha permitido o dispuesto línea de
comunicación entre el Sistema de Información de Planos
de Agrimensura (SIP) de la Subdirección Catastral del Re-
gistro Inmobiliario y el Administrador de Proyectos de To-
pografía (APT), del Colegio Federado de Ingenieros y de
Arquitectos con el fin de permitir la presentación y recep-
ción de planos de agrimensura en formato digital. Este
convenio va paralelo con los avances tecnológicos y los
sistemas de seguridad que honra el Registro Inmobiliario.
De igual forma, no debe perderse de vista en este aná-
lisis y precisamente sobre el tema de la presentación y
registro de planos en formato digital, que los sistemas
de información deben adecuarse a los avances técnicos,
tecnológicos y jurídicos que se van presentado, de ma-
nera de hacerlos eficaces y eficientes y así, cumplir con
las necesidades de los administrados. En la actualidad los
planos presentados a través de la plataforma del APT se
presentan en formato digital; siendo este un mecanismo
más seguro puesto que el Colegio Federado de Ingenieros
y de Arquitectos, garantiza al sistema registral, que el do-
cumento que se sube a la plataforma, se maneja de ma-
nera personalísima, siendo el profesional, el responsable
absoluto de su correcta y segura utilización.
-39-
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...56
Powered by FlippingBook