Innovación para
el agremiado
El profesional en Ingeniería Topográfica requiere agilizar
su trabajo para competir en el mundo laboral. Bajo esa
premisa, el Colegio de Ingenieros Topógrafos aceleró
la capacidad de respuesta de sus asociados a través de
nuevos equipos tecnológicos que le permitan reducir los
tiempos de espera a quienes visitan las oficinas del CIT en
el Registro Nacional, en su sede central y en los centros de
capacitación y actualización profesional.
Esa mayor rapidez se logra con la instalación de nuevas
computadoras en las 12 estaciones de trabajo para los
colegiados en la oficina del CIT en el Registro Nacional,
así como la posibilidad de realizar labores de ploteo
con una nueva computadora fuera de red que se instaló
recientemente. Además, se actualizó la versión de
AutoCAD para un servicio más eficiente.
La adquisición del equipo se hizo a través del sistema
leasing, de renta con opción de compra, que reduce la
inversión y permite una mayor aceleración de los procesos.
Estos cambios obedecen al constante esfuerzo que
hace el Colegio por innovar y mantener actualizados los
recursos que sus agremiados utilizan. “No cabe duda que
adquirir estos equipos redunda en una mayor agilidad
de consulta y un mejor aprovechamiento del tiempo
profesional”, señala Yessenia Rodríguez, funcionaria del
CIT en el Registro.
Ventajas a la vista
Un total de 12 estaciones de trabajo rápidas y la ampliación
del sistema de ploteo, que ahora cuenta con licencia
actualizada y equipo adecuado para una veloz realización
de cambios e impresión, son avances significativos en los
servicios que el CIT brinda a los colegiados.
A eso se une una plataforma digital moderna para los
funcionarios que atienden estas sedes, con lo cual las
solicitudes físicas, telefónicas y electrónicas ganan
en celeridad.
De igual manera, los equipos incorporados al CAP-CIT les
permiten a los usuarios de estos centros de formación
un aprendizaje y práctica más expeditos, tal como ya lo
dispone el personal de la sede central del CIT en el CFIA
para la pronta atención de los colegiados y público externo.
Todos estos cambios se realizaron en mayo de este año
en diferentes áreas de trabajo: 16 equipos de cómputo
para el Centro de Actualización Profesional del CIT, nuevo
equipo en lo que atañe al Proyecto de Calidad Catastral,
cuatro computadoras para el personal administrativo en
la sede central en Curridabat, tres nuevas computadoras
para el personal de la oficina del CIT en la sede del
Registro Nacional y la transformación tecnológica de las
12 estaciones de trabajo en esa misma sede.
INFOCIT
- Revista Azimuth 29: 11-12, ISSN: 1659-2948 / 2015
-12-