-14-
En aras de la transparencia operativa del Colegio, se
dieron a conocer los proyectos que realizan el CFIA-CIT y
el Registro Nacional.
“Este tipo de actividades, sin lugar a dudas sirven para
seguir democratizando nuestro Colegio y procurar
el acercamiento de los colegas, y que se involucren
directamente en el aporte de ideas para la solución de
problemas”, señaló.
El CIT hace un llamado a los agremiados para que se
integren a estas iniciativas que buscan lograr concensos y
proponer soluciones que mejoren el quehacer profesional
y con ello se contribuya con el desarrollo del país.
Encuentro gremial
Con el objetivo de analizar los desafíos que acompañan
actualmente el ejercicio profesional de los Ingenieros
Topógrafos y buscar soluciones que fortalezcan el sector,
el Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT) llevó a cabo un
conversatorio gremial el pasado 12 de junio.
Los temas abordados versaron sobre:
a. Propuesta del Reglamento para el Control Nacional
de Fraccionamientos y Urbanizaciones del INVU.
b. Reglamento para el establecimiento de las tarifas de
planos catastrados en la Municipalidad de Aguirre.
c. Propuesta del proyecto de fortalecimiento del IGN
d. Proyectos Interinstitucionales CFIA-CIT-RN.
“La propuesta de Reglamento del INVU fue ampliamente
discutido y fue gracias a la acción inmediata del CIT que
se puso en conocimiento de los miembros. Esto propició
que algunos compañeros se interesaran en participar
activamente en el análisis del mismo y brindar los insumos
que fueron la base del oficio que se envió a la Asesoría
Legal del CFIA”, explicó el Lic. Marco Zúñiga Montero,
Director Ejecutivo del Colegio.
Referente al Reglamento para establecer las tarifas de
planos catastrados en la Municipalidad de Aguirre, el
Lic. Zúñiga comentó que gracias a la intervención del CIT,
este ayuntamiento envió la nota al CFIA producto de un
acuerdo de la Junta Directiva General: “Esperamos que su
análisis signifique la derogatoria de este Reglamento, caso
contrario se procedería a entablar las acciones legales
correspondientes”, comentó.
La actividad fue desarrollada por el Ing. Daniel Acuña
Ortega, Presidente del CIT y del Ing. Marco Antonio Zúñiga
Montero, Director Ejecutivo del CIT.
INFOCIT
- Revista Azimuth 29: 13-14 , ISSN: 1659-2948 / 2015