Revista Azimuth N°29 - page 16

Plataforma formativa
para los profesionales
guanacastecos
Como parte de la proyección del Colegio de Ingenieros
Topógrafos (CIT), se acaba de inaugurar una nueva sede
de formación en la bajura guanacasteca, específicamente
en la Biblioteca Pública de Nicoya.
La feliz apertura forma parte de los esfuerzos que hace
el CIT para brindarle a los colegiados un servicio de
educación continua cerca de sus sitios de residencia y de
trabajo y, en este caso, como una proyección a la propia
sociedad guanacasteca que cuenta con un aliciente más
para formarse en el campo de la topografía en una zona
de vasto potencial para la misma.
La concreción tuvo como resultado inmediato la
participación de 48 ingenieros y cinco asistentes durante
la primera actividad de dos días realizada en la zona,
que comprendió una serie de charlas acerca del APT 2.0,
Asesoría Tributaria y Actualización Catastral. Como parte
de la actualización profesional futura, se espera incluir
otros temas como Sistemas de Información Geográfica,
Avalúos, Catastro, Mapa Catastral y GPS.
INFOCIT
- Revista Azimuth 29: 15-16 , ISSN: 1659-2948 / 2015
“Estamos muy felices al contar con esta sede, ya que
estamos en una época de grandes cambios y de nuevas
tecnologías que nos obligan a estar en un continuo
intercambio de conocimientos y aprendizaje, algo que la
Asociación de Topógrafos de Guanacaste (ASOTOPGUA)
quiere fomentar”, señaló la Ing. Johanna Briceño,
Presidenta de esta entidad.
Sismo topográfico
Tras la inauguración de la sede el 5 de agosto del presente
año, se organiza desde ya un encuentro de profesionales
de la zona acerca herramientas de dibujo asistido por
computadora, GIS de software libres, uso del GPS, entre
otros temas, en coordinación con la firma Móviles de
Costa Rica, así como un curso de legislación catastral.
“Queremos sacarle al máximo provecho a los equipos en
temas de la profesión, pero también de actualización en
sistemas digitales”, comentó la Ing. Briceño.
Agradecidos y ansiosos están los profesionales en Ingeniería
Topográfica de la pampa guanacasteca con la instalación
del CAP, el cual ha traído nuevos aires de superación a
quienes hoy disfrutan de esa nueva sede formativa.
-16-
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...44
Powered by FlippingBook