Revista AZIMUTH # 30 - page 31

Revista Azimuth 30: 29-35, ISSN: 1659-2948 / 2016 -
ACTUALIDAD
-31-
Elaboración de cartografía básica
Sistema de coordenadas
Un sistema de coordenadas planas está formado por
rectas de la forma X=n, Y=n, o equivalente N=n, E=n, con
(n, puede tomar cualquier valor dentro de los números
reales). La intersección de dichas rectas generan vérti-
ces con coordenadas (E, N) y los ejes de referencia son las
rectas E=0 y N=0. El vértice origen de las coordenadas es
la intersección de las rectas E=0 y N=0. [2] (ver gráfica 1).
Grafica 1. Sistema de coordenadas cartesianas
Modelos Digitales del Terreno (MDT)
La definición de modelo digital del terreno está fundamen-
tada en primer lugar en que es un modelo, y luego colocar
dicha definición en el contexto del terreno, así, ¿ Qué es
un modelo? Es un a representación simplificada de la rea-
lidad en la que aparecen algunas de sus características
y propiedades de dicha realidad. En un sentido más
amplio se denomina modelo al resultado del proceso de
generar una representación abstracta, conceptual, grá-
fica o visual, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de
analizar, describir, explicar, simular, explorar, controlar y
predecir esos fenómenos o procesos llevando esta defi-
nición al contexto de del terreno tenemos que los MDT,
son estructuras de datos que representan la topografía
en formato digital; pueden considerarse , por tanto, un
producto cartográfico (un “mapa” en sentido amplio) ya
que son un modelo de la superficie terrestre. Además
de constituir una Información básica en los Sistemas de
Información Geográfica (SIG), abren las puertas al de-
sarrollo de métodos de visualización realista y a la simu-
lación de procesos que complementan la cartografía clá-
sica y las capacidades básicas de los SIG, en el manejo
de la información geoespacial. Aunque el término que
se ciñe a la definición de modelo llevada al terreno, es el
de Modelo Digital del Terreno, en la realidad se habla y se
tiene es un Modelo Digital de Elevaciones (MDE), que son
los datos colectados en terreno. (Ver Figura 3).
Figura 3. Modelo Digital del Terreno
De entre las formas posibles de representación
de dichos datos, las triangulaciones son los modelos
más interesantes, también denominados redes de
trianguación irregulares o TIN (Triangulated Irregular
Networks). Un MDT dentro de su composición tiene que
cumplir dos condiciones: Debe existir una estructura
interna que represente las relaciones espaciales entre
los datos y La variable representada en el modelo debe ser
cuantitativa y de distribución continua.
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...56
Powered by FlippingBook