-36-
Aprovechamiento
profesional
El Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica (CIT),
cuenta con 4 centros de Actualización Profesional (CAP),
los cuales están ubicados en San José, Perez Zeledón,
Nicoya y San Ramón. El CIT busca proporcionar a todos
sus agremiados las herramientas necesarias, para una
correcta actualización y aprendizaje.
En el primer semestre del 2015, se han inaugurado
cursos como lo son: Planimetría y Topografía Forense,
Introducción a la Batimetría, Ordenamiento Territorial y
Gestión de Planes Reguladores, Avalúos de Condominios
y Legislación aplicada a la Topografía, los cuales han
mostrado gran aceptación por parte de los profesionales.
El CIT en conjunto con las Asociaciones Regionales, está
realizando una campaña de capacitación que comprenda
todas las zonas del país, en temas como el Administrador
de Proyectos de Topografía, Asesoría Tributaria y
Actualización Catastral, en las cuales se ha contado con
la colaboración de:
• Ing. Marco A Zúñiga Montero
(Tema: Administrador de Proyectos de Topografia)
• Ing: Mariela Alvarado Oses
(Tema: Administrador de Proyectos de Topografia)
• Ing. Rolando Rojas Rojas (Tema: Actualización Catastral)
• Lic. Desireé Sáenz Paniagua
(Tema: Actualización Catastral)
• Lic: Francisco Contreras Barahona
(Tema: Asesoría Tributaria)
En el transcurso de 2015 se han capacitado 645 personas
tomando en consideración los cursos que se imparten me-
diante los Centros de Actualización Profesional y Talleres de
Capacitación en conjunto con las Asociaciones Regionales.
Actualmente, una de las principales metas del Centro
de Actualización Profesional es capacitar a la mayor
cantidad de agremiados para mantenerlos actualizados,
aumentar sus conocimientos y que los agremiados del CIT
puedan abrirse un nicho los campos de la Ingenieria que
se encuentran centralizados en pocos profesionales.
CAPACITACIÓN
- Revista Azimuth 29: 35-36, ISSN: 1659-2948 / 2015